NUEVO CICLO DE MUDANZAS: RUTINA DE PENSAMIENTO

Visual thinking de Ana Mangas

La metodología de la Rutina de Pensamiento

Las rutinas de pensamiento son herramientas diseñadas por Ron Ritchhart en su libro «Hacer visible el pensamiento» (2014) que nos permiten estructurar el pensamiento y volverlo visible permitiendo que el proceso de aprendizaje se vuelva consciente. Utilizan patrones o procedimientos sencillos, de pocos pasos, que invitan a la reflexión y juegan un rol muy importante en la organización y sistematización de la forma de pensar del aprendizaje. Estas rutinas colaboran en focalizar la atención en la movilización del pensamiento y en generar un fuerte andamiaje para desarrollar la comprensión. 

Una de las rutinas de pensamiento es la de “veo, pienso, me pregunto” que ayuda a reflexionar a partir de un recurso (imagen, narración, video, objeto, etc.) y respondiendo a la propuesta de estas tres consignas; ver, pensar y preguntarse luego de realizar una observación detenida del recurso ofrecido. De esta manera, se logra distinguir lo objetivo de lo subjetivo, lo que se observa y la interpretación.

Pasos a seguir: 

El invitado al episodio de Mudanzas es quien elegirá la imagen, video, historieta o recurso audiovisual. La envía con anterioridad para poder pensar algunas preguntas específicas relacionadas con la imagen elegida. 

Paso 1: VEO

Se presenta la imagen elegida y se dedica un momento a observarla. Se trata de ver cuidadosamente, observar en detalle. En este momento solo se puede comentar lo que se observa, describir detalladamente lo que se ve allí. Es decir que no entran en juego las representaciones mentales de la imagen o lo que parece que pudiera verse allí. 

Paso 2: PIENSO

En este momento se responde a la pregunta: ¿Qué pensamientos te surgen al ver la imagen? ¿Qué pasa por tu cabeza cuando la ves? ¿Qué es lo que te hace pensar eso? ¿A qué lo asocias? ¿Qué piensas que está pasando o qué están sintiendo las personas que aparecen en la imagen (si es que hay personas)? ¿Qué mensaje simbólico te transmite esta imagen? ¿Qué de lo que observaste antes te hace pensar eso?

Paso 3: ME PREGUNTO 

Por último, para completar la rutina se responde a la pregunta: ¿Qué preguntas te provoca la imagen que estás mirando? ¿Qué dudas aparecen por tu cabeza al ver esa imagen? ¿Qué le preguntarías a esa imagen o a esa persona (si es que hay una persona) para conocer más sobre ella?

Conclusiones: resumen de las ideas principales que se hayan conversado en el episodio. 

Anuncio publicitario

Publicado por Pepe Menéndez

Soy Pepe Menéndez. Comunicador y consultor en procesos de transformación profunda de la educación. He formado parte del equipo directivo de Jesuïtes Educació, que imaginó, diseñó y desarrolló el proyecto de transformación educativa "Horitzó 2020". Nací en Barcelona el 21 de agosto de 1956. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (1982). Trabajo en educación desde 1981. He enseñado en todas las etapas educativas de la Secundaria y de la Formación Profesional. Convencido que el liderazgo para el aprendizaje y la transformación social puede dar mejores oportunidades a alumn@s y profesor@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: